
En el marco del pilar Producción Sostenible de nuestra Política de Sostenibilidad y buscando proyectos que aporten al cuidado del medioambiente y a la competitividad de nuestro negocio, Watt’s selló esta alianza, por 4 años, con Copec EMOAC, empresa especializada en soluciones energéticas sostenibles e inteligentes.
El objetivo, en una primera etapa, es que Watt’s reciba suministro de energía proveniente de fuentes renovables (solar, eólica e hidráulica), complementado por sistemas de almacenamiento de última generación que maximizan la eficiencia y disponibilidad energética. Toda la energía suministrada será verificada mediante una plataforma digital propia de Copec EMOAC, que permite monitoreo en tiempo real, entrega de reportes detallados y trazabilidad total del consumo.
“Esta alianza va más allá del suministro de energías 100% renovables, el objetivo es avanzar en el monitoreo y gestión de los consumos de energía y en la implementación en conjunto de nuevos proyectos de eficiencia energética, que nos permitan no solo ser más sustentable, sino también más competitivo “, comentó Santiago Larrain, Gerente General de Watt´s.
“Este acuerdo es muy relevante, porque adicional al suministro de energía para todas nuestras plantas productivas a lo largo del país, se nos abre la posibilidad de evaluar nuevos proyectos de eficiencia energética, tales como; motores de alta eficiencia energética o proyectos de electromovilidad, los cuales estamos evaluando con los equipos técnicos, este es un valor agregado del contrato, gracias a que Copec EMOAC no solo está comprometido con la venta de energías renovables sino también con la eficiencia energética, lo cual es uno los pilares de nuestra política de Sostenibilidad”, destaca Edgard Tepper, gerente de Planificación y Cadena de Suministro.
Con este proyecto, la energía utilizada estará respaldada por certificaciones reconocidas internacionalmente, tales como los Certificados de Energía Renovable (CER) y el estándar I-REC, que garantizan el cumplimiento de prácticas energéticas responsables según normas globales. La iniciativa incluye un sistema de trazabilidad energética que certifica el uso exclusivo de fuentes renovables, marcando un precedente en el sector alimentario nacional. El acuerdo incluye, además, la implementación de herramientas digitales avanzadas para la gestión energética, que permiten visualizar y optimizar el consumo sin restricciones mínimas, con soporte técnico especializado permanente.
Este acuerdo nos consolida como un actor clave en la transformación sostenible del sector alimentario chileno, fortaleciendo nuestro compromiso con un desarrollo equilibrado que integra eficiencia económica y responsabilidad ambiental.
Durante los próximos cuatro años, esta alianza permitirá evitar la emisión de más de 60.783 toneladas de CO₂ equivalente, cifra similar a la que generan anualmente más de 41 mil automóviles. Se espera que esta experiencia inspire a otras empresas del rubro a adoptar modelos energéticos más sostenibles.
En los últimos años, nuestra Compañía ha avanzado significativamente en su programa de eficiencia energética, logrando reducir el consumo total en los Cds y plantas, incluso con un crecimiento constante en la actividad operativa.
“Desde Copec estamos comprometidos con liderar la transición energética del país. Esta alianza con Watt´s demuestra cómo las empresas pueden avanzar hacia operaciones más limpias y eficientes mediante soluciones trazables e inteligentes”, comentó Arturo Natho, Gerente General de Copec.