
En el 2024 Watt’s firmó el Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) Sector Industria Láctea, que busca continuar los estándares de sustentabilidad implementados en el APL Lácteo I. Tiene como objetivos principales gestionar el carbono de forma sostenible, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y acciones en energía, agua, residuos, refrigerantes y debida diligencia, alineadas con políticas públicas de cambio climático, eficiencia energética y economía circular.
Nuestra adhesión refleja un compromiso con la sostenibilidad, alineado con las políticas públicas y el Programa Chile Origen Consciente, promoviendo un desarrollo competitivo y responsable del sector. Nos comprometemos a implementar prácticas que aseguren una gestión sostenible, mejorar la trazabilidad en la cadena de valor y adoptar prácticas que fomenten la eficiencia energética, la reducción de residuos y la disminución de la huella hídrica. Además, impulsaremos el relacionamiento comunitario y la formación en temas clave como economía circular y acción climática.
El APL II nos permitirá reducir costos operativos mediante eficiencia energética y gestión hídrica, mejorar el desempeño ambiental al reducir emisiones de GEI y optimizar la gestión de residuos, además de fortalecer nuestra competitividad al cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad.
"Adherir al Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) del Sector Industria Láctea Procesadora Sustentable reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la acción climática. Este acuerdo, que reúne a las principales empresas del Consorcio Lechero, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y diversos organismos públicos, es el reflejo de un esfuerzo colaborativo para enfrentar los desafíos sociales, ambientales y económicos del sector. En Watt's, esta adhesión no solo nos permitirá implementar medidas innovadoras en eficiencia energética, gestión del agua y reducción de emisiones, sino también avanzar en nuestro camino hacia una producción sostenible, alineada con los más altos estándares de sustentabilidad. Estamos orgullosos de ser parte de una iniciativa que no solo beneficia a nuestra empresa, sino que también aporta al desarrollo sostenible del sector industrial lácteo y al bienestar de las comunidades en las que operamos", Katherina Ramos, Coordinador De Medio Ambiente.